Alemania: Berlín y mucho más (recomendaciones)

En este nuevo post voy a hablar de un país europeo, como ya adelanté… Y he elegido Alemania. ¿Por qué? Porque me sorprendió enormemente la belleza de Alemania cuando la visité hace unos tres años más o menos (me esperaba un país mucho más feo, os digo la verdad) y porque es el viaje que hice justo antes de ir a Nueva York y en estos días me ha venido a la mente. En especial os hablaré de la ciudad de Berlín (aunque visité diversas ciudades como Frankfurt o Heidelberg, por ejemplo) Y es que de todos los lugares en los que estuve en Alemania, Berlín me pareció el más moderno y cosmopolita. Aunque en honor a la verdad, también es la ciudad con gente más antipática (nada que ver con la amabilidad de los ciudadanos de Múnich) pero bueno…

Cuando estuve en Berlín (donde hay muchas cosas que ver y hacer, como en el resto de Alemania, de las que ya hablaré otro día), me alojé en el hotel Berlín Berlín y me gustaría recomendároslo. Una vez más, nadie me da nada por hacerles publicidad. Pero, oye, si algo está bien, está bien… No todo va a ser quejarse… Pues bien, para empezar, el hotel Berlín Berlín es muy bonito (como edificio), sobre todo por dentro. Las habitaciones son amplias y están muy limpias y completamente equipadas. Y la verdad es que el Berlín Berlín ofrece una muy buena calidad-precio (si bien, barato barato no es) La situación tampoco está nada mal (a 10-15 minutos del centro andando) y además cuenta con una parada de autobús y otra de metro en la puerta. De verdad, es realmente cómodo… Sobre todo el bus, que te lleva desde la misma puerta del hotel al centro y del centro a la puerta. Y hasta bien entrada la noche… Por último, el personal es muy amable y atento. Los diversos recepcionistas (que como son muchos, nunca se forma cola) llevan en la solapa banderitas que representan los idiomas que hablan. Así que si eres como mis padres, que el inglés y el francés hablan justito, te resultará realmente agradable lo de dirigirte a la recepcionista en castellano sabiendo que te entiende si porta la banderita…

Para ponerle un toquecito de humor a la entrada, he de decir que uno de los recepcionistas (que en su caso hablaba inglés) era realmente guapo… ¡Y simpático! Lo comento para l@s que sepan inglés y les interese…

Por cierto, si visitáis Alemania, y Múnich en particular, no os perdáis el ir al campo de concentración de Dachau (que no está excesivamente lejos si vais en coche) porque es algo verdaderamente recomendable. Simplemente al entrar, el silencio reinante ya da escalofríos… Y según se recorre el largo camino con piedras hasta la puerta del campo dachau se puede incluso sentir todo el dolor y el sufrimiento allí concentrado. Es como si estuviera en el aire o en el ambiente… En serio, es una experiencia única. Y ya cuando se comienza a caminar por el campo y visitar las distintas estancias del terror en las que aún se conservan algunos de los instrumentos de tortura utilizados por los nazis e incluso enseres de los expresos del campo, es realmente como si se estuviera reviviendo todo lo allí vivido… El momento en el que entramos a ver el crematorio fue ya… Se siente algo indescriptible, como una extraña rabia que nos hace preguntarnos cómo es posible que ocurriera algo así… Es una experiencia que te remueve por dentro, de verdad. Y al irte, te das cuenta que algo en ti ha cambiado. Aunque es un poco duro, lo recomiendo sin dudarlo. Ayuda a que nos replanteemos algunas de nuestras prioridades en la vida.

Bueno, aquí termino el post, que me estoy poniendo demasiado profunda…

¡Hasta la próxima!

PD. En la próxima entrada os hablaré de alguno destino francófono (aún no he decidido cuál) porque, como ya os contaré, ¡me encanta hablar francés! Incluso más que el inglés…

Acerca de AGRO

Me gusta aprender. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que viajando?
Esta entrada fue publicada en Viajes y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.