¡Hola a todos!
Como sabréis, ya he vuelto de Polonia… Una pena, porque me ha encantado el país y ¡ha sido un verdadero viajazo! Hoy, para quitar un poco la melancolía XD, os incluyo el tour que hicimos finalmente, que difirió un poquito del que íbamos a hacer inicialmente, así que como unas breves impresiones de cada lugar. ¡No os lo perdáis! 😉
DÍA 1: Llegada a Varsovia. Ver la ciudad de noche, como nos ocurrirá con la mayoría de ciudades polacas en nuestro viaje, es toda una experiencia. Cambia mucho la impresión de cada ciudad de día y de noche, y nos ocurre que algunas nos gustan más de noche. No es el caso de Varsovia, aunque los edificios iluminados le confieren un aura especial.
DÍA 2: Visita panorámica de Varsovia, visitamos el casco antiguo (Stare Miasto), completamente reconstruido tras la guerra mundial y reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Recorremos las callejuelas rodeadas por edificios de los siglos XV y XVIII y con restos de murallas. Atravesamos la bellísima Plaza del Mercado; la Vía Real, donde abundan los edificios históricos. Visitamos también el Palacio Real, que a lo largo de su historia ha sido constantemente remodelado y ampliado, y que fue residencia de reyes polacos. Nos impresiona la grandiosidad de la ciudad, que se ve subrayada por el potente sol que luce ese día, y empezamos a darnos cuenta de la belleza de los edificios y monumentos que se conservan en Varsovia, y en Polonia en general. Poco a poco nos vamos empapando de la historia y cultura polacas. Realmente al final del viaje puede decirse que hemos aprendido de verdad sobre la vida e historia del país, gracias a los magníficos guías locales de cada ciudad y a la guía española que nos acompaña durante todo el viaje y que vivió varios años en Polonia, por lo que conoce muy bien las costumbres polacas; pero sobre todo conoce todo aquello que nos sorprende y todo aquello que choca con nuestra española forma de ver la vida. Por no hablar de la comida XD. No está hecha la mayor parte de la comida polaca para el paladar español, como empezamos ya a descubrir en esa primera comida en Varsovia… Al menos así de primeras. Salida hacia Gdansk. Por supuesto, visitamos Gdansk de noche, tras la cena en el hotel, y también resulta una ciudad bellísima con los edificios del puerto y del precioso centro histórico iluminados. Incluso nos subimos en la noria, aprovechando que todo es barato en Polonia para los bolsillos españoles. Pese a estar repleta de turistas, Gdansk es una ciudad encantadora. Nos retiramos cuando vence el cansancio.
DÍA 3: Visita panorámica de Gdansk. Pese a estar fuera del plan, a primera hora de la mañana nos llevan a ver la playa y ese maravilloso Mar Báltico. Aunque vamos vestidos en general demasiado urbanos, se agradece vivir unos minutos de relax playero. Tocar el agua con los dedos y sacar unas cuantas fotos nos entusiasma como a niños.
En Gdansk, visitamos ya a plena luz del día el puente dorado, el ayuntamiento, la Basílica de Santa María, etc. Hacemos un tour muy completo por la ciudad con una salada guía local (resultan ser muy divertidos estos polacos XD) y por el esfuerzo, nos ganamos la comida (pescado, pese a que en Polonia no deben comer mucho pescado; será porque Gdansk es una ciudad con puerto). Por la tarde, que tenemos libre, cada uno visita lo que más le gusta. Por nuestra parte, mi madre elige el museo marítimo y el molino, mientras mi padre y yo visitamos el museo de la Segunda Guerra Mundial, que nos entusiasma. Es increíble cómo, dentro del enorme museo, han reproducido edificios, convoyes de tren e incluso calles enteras de la época. Además de contar con innumerables objetos originales.
Casi al final de la tarde se pone a llover, lo que casi que nos da un respiro para sentarnos a tomar algo y ver la vida pasar, pues estamos agotados. A la hora convenida, volvemos al hotel con el resto del grupo y ya no vistamos de nuevo de noche Gdansk. Por suerte, pudimos disfrutar de su ambiente nocturno, irrepetible, el día anterior, cuando no estábamos tan cansados.
Para no alargarme mucho, como siempre, continúo con la narración de mis impresiones sobre el tour en Polonia en el siguiente post 😉
¡Hasta la próxima!
Felicidades por el viaje, se nota que Polonia es un país que vale la pena visitar.
Totalmente! Un abrazo.
Toda la razón las ciudades de día y de noche cambian totalmente ¡es como estar en un lugar totalmente distinto!
Es cierto, y sobre todo en las ciudades de Polonia lo he notado mucho!
A mi Varsovia de noche me da … voy a decir respeto. Sobre todo en esas zonas llenas de edificios grises como de hormigón.
Practicar el arte de la vida, hacer de la propia vida una “obra de arte” equivale en nuestro mundo moderno líquido a permanecer en un estado de transformación permanente, a redefinirse perpetuamente transformándose (o al menos intentándolo) en alguien distinto del que se ha ido hasta ahora. Esta es mi experiencia después de haber leído tu texto. Felicidades.
Te invito a leer mi más reciente publicación llamada Así conocí a Pablo Escobar… Gabo llega en su momento. Te comparto el link
https://lagachamanzanaequis.wordpress.com/2018/08/01/asi-conoci-a-pablo-escobar-gabo-llega-en-su-momento/
Hace dos meses estuve en Gdansk, Sopot, Varsovia y Lublin donde esta el campo de Maijdanek y me encantó.
Es algo digno de ver, desde luego, muy impresionante… En tema ciudades, te recomiendo Cracovia, ¡una pasada! ;D
Hola! Estoy de acuerdo contigo en que Polonia es un país muy interesante. A mí también me sorprendió y me gustó mucho Varsovia: la magnífica reconstrucción del centro histórico, los parques, el palacio de la Cultura y la Ciencia, los lugares relacionados con la Segunda Guerra mundial… En cambio Gdansk no lo conozco, en vez de ir hacia el norte, estuve por Cracovia y el sur. Enhorabuena por tu blog
Hola Juanjo! Bienvenido! Lo primero, gracias por comentar 🙂 Pues si tienes ocasión, el norte de Polonia también tiene mucho que ofrecer, la verdad, te lo recomiendo! 😉
Hola Agro! te acabo de dejar la referencia de mi blog en Luxemburgo para tu próximo viaje, que nosotros disfrutamos un montón las Navidades pasadas y este año nos vamos a Varsovia a si que como veo que tu y alguno de tus seguidores habéis estado, recurro a vosotros para algún consejo, sobre todo si me podéis recomendar algún sitio que os haya gustado para comer y cenar?.
Solo tenemos 4 días así que en principio estaremos unicamente en Varsovia ¿alguna otra ciudad cerca que nos aconsejeis?
Gracias y un saludo a todos.
Hola! Ya he visto lo de Luxemburgo, muchas gracias! Pues la verdad es que cerca cerca de Varsovia no conozco ninguna ciudad, a ver si alguien te puede indicar mejor. Lodz está ya a 1h y media, 2h. Para visitar el campo de Treblinka, por su parte, hay como 1h10 min. Respecto a restaurantes, como fui en tour guiado, tampoco te puedo decir mucho. Solo que la comida polaca no me entusiasmó demasiado, salvo en Cracovia. Espero que alguien de por aquí te pueda ayudar. Abrazo!