¡Hola a todos!
Como lo prometido es deuda, hoy os traigo todo lo que vimos/hicimos en nuestro viaje a Las Landas (Francia) en Semana Santa, y es que estuve en el desierto y todo ;P
Para empezar, como os comenté en la anterior entrada, estuvimos en Biscarrosse y Biscarrosse-Plage, donde nos alojamos. Como en todos los pueblos de las Landas. la playa es muy grande y espectacular. El pueblito, por supuesto, tiene el típico rollo de las Landas que tanto me gusta, con casitas de ensueño y ambiente super distendido.
Lo mismo puedo decir de Mimizan (con una iglesia muy chula) y Mimizan-Plage.
Pero lo que más me gustó de este nuevo viaje a las Landas fue visitar (¡por fin!) la famosa Duna de Pilat.
Y es que la Dune du Pilat, cerca de Burdeos, ¡es la duna más grande de Europa! Tiene aproximadamente 60 millones de m3 de arena y una altura, en función del viento, de entre los 100 y los 115 metros, ¡impresionante! La imponente cuesta de arena que hay que subir para llegar a la cima (también hay una escalera, abierta de abril a noviembre, para poder subir más cómodamente a la cumbre de la duna) da paso a unas imponentes vistas: bosques interminables a una lado, la enorme duna en medio, y el mar (y playa) al otro lado. Es verdaderamente una joyita en pleno sur de Francia, ¡merece la pena!
Desde abril hasta otoño tiene bastante afluencia pero sin llegar a ser agobiante. Subir es gratis, sólo el parking es de pago. Y como podéis ver en la imagen, salen unas fotos super chulas 🙂


También estuvimos en Arcachon, desde donde fuimos al coqueto Cap Ferret en barco. Estas ciudades ya no forman parte de las Landas, pero están al lado y puede decirse que conservan su estilo y maneras.
Así, Arcachon, que es ya una ciudad-ciudad, con su maravillosa zona del puerto y su interminable paseo, ha sabido mantener ese ambiente agradable y buen rollo de las Landas.
Desde Arcachon, como decía, podéis ir en barco a Cap Ferret, que se me antoja un pueblo tipo Hossegor, en el sentido de que es un pueblo más bien pijillo (tiendas de marca, restaurantes y puestos de comida gourmet), pero super buena onda y con una playa INCREÍBLE.
Hay un trenecito muy chulo que te lleva desde el centro del pueblo a la playa, llamada Playa del Horizonte (eso ya lo dice todo), y que entra dentro de la arena. Es super curioso que el tren y las vías entren hasta la mitad de la playa. Os dejo foto y vídeo, por eso de que una imagen vale más que mil palabras. ¿Alucinante, verdad?


Hasta aquí el post de hoy, espero que os haya despertado las ganas de visitar esta zona de Francia que adoro. Cualquier pregunta que tengáis, no dudéis en preguntarme. Soy toda una experta de las Landas, jajajaja.
¡Hasta la próxima! ;D
Nosotros estuvimos en la duna de Pilat en agosto de 2015 y, aunque nos encantó, me resultó agobiante la cantidad de gente que había. Varios kilómetros de atasco, muy difícil aparcar, ríos de gente en la duna… Descartamos ir a Arcachon viendo cómo estaba todo. Nos queda pendiente!
¡No me digas! Esta Semana Santa sí que había gente, pero tampoco para agobiarse. Y las demás veces que he estado (en verano) por las Landas, tampoco había demasiada gente. Se ve que tuvisteis mala suerte, tenéis que darle otra oportunidad y subir hasta Arcachon y Cap Ferret, os gustarán 😊
Hola amiga:
Me encanta tu blog y lo leo desde hace tiempo con mucho interés. Espero no te moleste mi comentario pero he visto que se te ha deslizado un error o más bien se te ha quedado atrás la palabra «millones» pues dices que la Dune du Pilat tiene 60 metros cúbicos de arena y eso es apenas la carga de 10 o 12 camiones volquete. Se te quedó atrás «millones» pues, aunque el volumen de la duna principal varía mucho a lo largo de los años, se estima en unos 60 millones de m3.
Un abrazo, querida Garcita.
Hola, ¡muchas gracias por tu comentario! Me comí unos cuantos millones de m3 de arena 😅 Ahora mismo lo corrijo, se agradecen los aportes útiles como el tuyo, un abrazo fuerte!!
Yo también estuve en el verano de 2016. Me pareció un sitio espectacular. Por cierto, que todavía no he escrito sobre ese viaje. Un saludo y enhorabuena por tu blog
Muchas gracias! Efectivamente es un lugar super chulo. Nos leemos 😉